martes, 30 de junio de 2020
BECAS DE AYUDA ECONOMICA
BECAS DE AYUDA ECONÓMICA
Estudiantes ingresantes 2020
Inscribite en: http://becas.unla.edu.ar/
Cualquier duda, bienestar estudiantil te brinda el siguiente instructivo: http://becas.unla.edu.ar/Instructivo_Tehuelche_UNLa.pdf
Si necesitas información sobre los requisitos, podes escribir a becas@unla.edu.ar
⠀⠀⠀
domingo, 28 de junio de 2020
28/6 "Día del Orgullo LGBT+"
¿Por qué el 28/6 se conmemora el "Día del Orgullo LGBT+"
Da lugar a la conmemoración de los disturbios de 1969 ocurridos es Stonewall, que era un bar LGBT+ ubicado en Nueva York. Este disturbio se dio por una redada que realizo la policía de Estados Unidos en dicho bar.
A partir de este hecho, comenzó la liberación de las personas LGBT, donde comenzaron a manifestarse a plena luz del día. Luego de 51 años, la lucha continua hasta hoy en día.
Seguimos reivindicando la lucha, en el día de hoy nos encontraríamos en las calles celebrando lo adquirido y conmemorando los hechos sucedidos tiempo atrás, también, estaríamos exigiendo la satisfacción absoluta de los derechos que aun no se nos garantizaron.
Reivindicamos a esas personas que un sistema machista y patriarcal les arranco la vida.
La libertad de ser quien queremos ser y amar a quien elegimos aun esta en proceso. Toda la vida nos educaron respondiendo a ciertos estereotipos machistas y heterosexuales, pero decidimos elegir lo que realmente nos hace feliz sin ningún limite. Una vez que el ORGULLO entra en nuestra vida, nada lo eliminara.
Por esto y por mucho más, compañerxs, seamos libres, y si alguien nos quiere arrebatar esa libertad, gritemos en las calles o gritemos en nuestra casa, conmemoremos nuestro orgullo y nuestro AMOR, que el AMOR ES AMOR sin distinción de elección, genero y etnia.
jueves, 25 de junio de 2020
REPUDIO
La Universidad Nacional de Lanús realizó un repudio a la vandalización realizada a los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo, las cuales fueron tapadas (inclusive) con esváticas pintadas. Esto se dio en contexto de una manifestación en plaza de mayo, en rechazo a la intervención de la empresa Vicentin.
El consejo superior de la UNLa, emitió con voto unánime una resolución, donde condena lo sucedido y se solidariza con las Madres de Plaza de Mayo.
La UNLa considera que las Madres de Plaza de Mayo representan para el pueblo argentino la lucha incansable por la democracia y los Derechos Humanos.
Como estudiantes de la Universidad Nacional de Lanús, compartimos y respetamos el accionar del Consejo Superior. Repudiamos la vandalización de los hechos cometidos y difundimos fervientemente la lucha de las Madres de Plaza de Mayo en la búsqueda y resistencia eterna que realizan. Seguimos luchando por un NUNCA MÁS real y efectivo!
miércoles, 17 de junio de 2020
Ciclo de Charlas con emprendedorxs de la Economía Populr: Herramientas y recursos en tiempos de pandemia
La Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológico de la Secretaria de Ciencias y Técnica organizo el " Ciclo de Charlas con Emprendedorxs de la Economía popular: Herramientas y recursos en tiempos de pandemia" en conjunto con la Escuela de Oficios Felipe Vallese y la Dirección del Campus Virtual.
-Objetivo: Fortalecer las capacidades de lxs trabajadorxs generando un espacio de intercambio, mejorar las condiciones de producción de los emprendimientos de la economía popular.
-Ciclo de 6 charlas.
1-Emprendedores frente al cambio de escenario ( Viernes 26/6 18hs)
2-Estrategias de adaptación: análisis de la cadena productiva (Viernes 3/7. 18hs)
3-Logística: sorteando obstáculos (Viernes 17/7. 18hs)
4-Presentación del producto en redes sociales (Viernes 17/7. 18hs)
5-Marketing digital 1: una mirada constructiva (Viernes 24/7. 28hs)
6-Marketing digital 2: Una mirada constructiva (Viernes 31/7. 18hs)
-Se dictaran los días viernes gasta el 31 de julio.
-Para inscribirse:
Completar: https://forms.gle/3EaLPkEfZCSS74Wd7
O correo para mas información a: unlaincubadora@gmail.com
VEO VEO FAMILIAS JUGANDO
FAMILIAS JUGANDO
Desde el Jardín Maternal Nro 1 "Azucena Villaflor", de la Secretaria de Bienestar y Compromiso Universitario realizan dos lineas de trabajo para seguir fomentando el juego en la infancia:
1- Proyecto pedagógico: Que se da en todas las salas del Jardín al que asisten niñas y niños desde los 45 días a los 3 años, con contenidos específicos proyectados y realizados en el transcurso de 2019.
2- Campaña masiva de promoción de la salud y el bien publico.
Para acceder a información: http://www.unla.edu.ar/veoveo
jueves, 11 de junio de 2020
IMPORTANTE - Aula Virtual
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Hasta el día 12 de julio, el material subido en el aula virtual se encontrara VIGENTE.
Recuerden guardar los apuntes y las clases!! Ya que luego de la fecha la Universidad los dará de baja.
miércoles, 10 de junio de 2020
Nota de opinión-Acontecimientos recientes en Estados Unidos
Los derechos humanos son de todxs, no solo de aquellos que tienen el privilegio de no necesitarlos.
Las manifestaciones que se dan en Estados Unidos responden a siglos de avasallamiento de derechos de los afrodescendientes, de persecución, violencia por su color de piel y por su realidad socioeconómica. Según las estadísticas de "Mapping police violence", una organización que se dedica a recolectar información sobre violencia policial en Estados Unidos, dicen que si sos negro, tenes 3 veces más de probabilidades de ser asesinado por las fuerzas de seguridad.
Los videos que se visibilizaron no fueron tomados en cuenta con el real objetivo de las movilizaciones, sino que en base a eso, se dirigió la mirada de los espectadores a un grupo de personas que rompieron las leyes. Pero estos actos que realizaron fueron un grito de justicia, de igualdad, y para terminar con el racismo, frente a un sistema que los violenta todos los días. La violencia se combate con más violencia cuando los métodos pacíficos de reclamo no tienen ningún resultado. El propósito real es eliminar el racismo como práctica común. Una práctica también existente en Argentina y se traduce en las personas afrodescendientes, en las personas que viven en condiciones socioeconómicas alarmantemente desiguales, en las personas que son negras, de descendencia de pueblos originarios, de países limítrofes y se podría seguir....
Entonces, si nos vamos a escandalizar por lo que sucede en Estados Unidos respecto de la violencia policial contra una persona negra a la cual asesinó brutalmente la policía, seamos los suficientemente coherentes para observar los muertos por gatillo fácil que no son transmitidos en los medios de comunicación masivos.
No nos quedemos con los destrozos, eso no nos deja ver que un sistema desigual y racista esta asesinando y violentando a personas.
No podemos decirle a los grupos y comunidades históricamente vulnerados, los cuales se les quebrantaron sus derechos humanos desde siempre, que los derechos de unos terminan cuando empiezan los derechos del otro, cuando hay un sistema que los criminaliza por su color de piel.
No hay mejor demostración que el ejemplo, y no se puede ejemplificar mejor que con el respeto y con la ampliación de derechos para esa población vulnerada.
Por Agustina Pedersen Koppe
viernes, 5 de junio de 2020
INGRESANTES 2020 - Becas
NOVEDADES PARA ESTUDIANTES INGRESANTES 2020
Becas de ayuda económica desde la Secretaria de Bienestar y
Compromiso Universitario.
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA PODER ACCEDER A LAS BECAS:
- ¿Cómo inscribirte? Ingresa al siguiente link: http://becas.unla.edu.ar/
-Para dudas y consultas podes comunicarte a: becas@unla.edu.ar
Certificado de Estudiante Regular
NOVEDADES
Si necesitas Certificado de Estudiante Regular, podes
adquirirlo a través de la página de la UNLa.
En el siguiente link tenes el formulario para completar.
En el siguiente link tenes el formulario para completar.
¡No te olvides que tenes que cumplir con los requisitos para poder adquirirlo!
Formulario: https://docs.google.com/forms/d/1CyqzcuBqvM95cLgR8rYKK-Jh7egvSkmVYLT2LFhF7fA/viewform?edit_requested=true
miércoles, 3 de junio de 2020
¡NI UNA MENOS!
3 de junio de 2020
Cinco años del primer Ni Una Menos, en este contexto deberíamos sentirnos más seguras, resguardadas en nuestros hogares y rodeadas de personas que nos quieren, evitamos salir a la calle por miedo a contagiarnos de una enfermedad, pero también evitamos los gritos, bocinazos y el caminar apresurado por sentir que alguien nos sigue. Estos accionar hacen que nos agarren escalofríos, al mismo tiempo el cuerpo nos transpira, y sabemos que esa sensación da inicio al proceso de llegar a nuestra casa rápido y sanas. Ese miedo tal vez hoy no lo sentimos, pero hay mujeres que están viviendo un terror más grande, esas que conviven con sus parejas violentas, y día a día piensan en como salir de esa situación, hombres que violan la cuarentena solo para lastimar a esas personas que alguna vez dijeron amar, o que aún lo dicen, esas mujeres sufren día a día ese maltrato en la psiquis pero también en el cuerpo, muchas de esas mujeres hoy ya no están, les sacaron la posibilidad de vivir.
Cinco años del primer Ni Una Menos, en este contexto deberíamos sentirnos más seguras, resguardadas en nuestros hogares y rodeadas de personas que nos quieren, evitamos salir a la calle por miedo a contagiarnos de una enfermedad, pero también evitamos los gritos, bocinazos y el caminar apresurado por sentir que alguien nos sigue. Estos accionar hacen que nos agarren escalofríos, al mismo tiempo el cuerpo nos transpira, y sabemos que esa sensación da inicio al proceso de llegar a nuestra casa rápido y sanas. Ese miedo tal vez hoy no lo sentimos, pero hay mujeres que están viviendo un terror más grande, esas que conviven con sus parejas violentas, y día a día piensan en como salir de esa situación, hombres que violan la cuarentena solo para lastimar a esas personas que alguna vez dijeron amar, o que aún lo dicen, esas mujeres sufren día a día ese maltrato en la psiquis pero también en el cuerpo, muchas de esas mujeres hoy ya no están, les sacaron la posibilidad de vivir.
Es difícil abrir la mente a otras realidades que no se
comparan con la nuestra, no es un camino fácil el de la empatía, no es un
camino fácil el del feminismo; una vez que esas realidades llegan a tu cabeza y
a tu corazón luchas para que eso cambie, ves en tu vida cotidiana esos accionares de
la gente que antes tenías naturalizado y que ahora no los podes tragar, no te
pasa por la garganta sin antes gritar: ¿Por qué?
Quédate en casa, que afuera podes enfermarte, tal vez, HASTA MORIR. Pero si
señorxs, aunque me duela decirlo, nosotras ya nos estamos muriendo y dentro de
nuestro hogar. ¿Qué hacemos para salvarnos del machismo?
La violencia machista y patriarcal nos atraviesa en el
cuerpo, estamos sufriendo una doble pandemia, en la cual en una no hay
posibilidad de conseguir vacuna que la termine.
¡Exigimos el fin de la violencia por razones de género!
¡Exigimos cupo laboral trans y travesti YA!
¡Exigimos igual remuneración por el mismo trabajo!
¡Exigimos ABORTO LEGAL Y ESI feminista para todxs!
¡Exigimos el fin de la violencia por razones de género!
¡Exigimos cupo laboral trans y travesti YA!
¡Exigimos igual remuneración por el mismo trabajo!
¡Exigimos ABORTO LEGAL Y ESI feminista para todxs!
Acompañamos a esas compañeras que están poniendo el cuerpo
para el otre en esta pandemia, realizando ollas populares, al igual que las que
trabajan en el sistema de salud.
Si viviste o conoces algún caso de violencia de genero de cualquier tipo (acoso, comentarios discriminatorios, cualquier situación que te haya puesto incomodx) Podes comunicarte con el Programa por la Igualdad de Género" a través de: igualdad@unla.edu.ar / protocoloviolencia@unla.edu.ar .
También podes recurrir a los siguientes recursos habilitados por el Ministerio de las Mujeres, género y Diversidad de la Nación: Linea 144, durante las 24hs de los 365 días del año. Número de Whatsapp: (+54) 1127716463 / 1127759047 / 1127759048. Mail: linea144@mingeneros.gob.ar y la aplicación gratuita para celulares: https://www.argentia.gob.ar/aplicaciones/linea-144-atencion-mujeres.
Si viviste o conoces algún caso de violencia de genero de cualquier tipo (acoso, comentarios discriminatorios, cualquier situación que te haya puesto incomodx) Podes comunicarte con el Programa por la Igualdad de Género" a través de: igualdad@unla.edu.ar / protocoloviolencia@unla.edu.ar .
También podes recurrir a los siguientes recursos habilitados por el Ministerio de las Mujeres, género y Diversidad de la Nación: Linea 144, durante las 24hs de los 365 días del año. Número de Whatsapp: (+54) 1127716463 / 1127759047 / 1127759048. Mail: linea144@mingeneros.gob.ar y la aplicación gratuita para celulares: https://www.argentia.gob.ar/aplicaciones/linea-144-atencion-mujeres.
También, la Universidad Nacional de Lanús desarrollo una
guía elaborada por el Programa por la Igualdad de Género dependiente de la
Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario. Podes acceder a la guía en
el siguiente link: http://www.unla.edu.ar/novedades/presentan-guia-feminista-para-el-acceso-a-derechos
18 hs Lectura del Documento
19 hs Ruidazo Federal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)