miércoles, 15 de julio de 2020
10 años de la sanción por la Ley de Matrimonio Igualitario
Hoy 15 de julio, se conmemoran 10 años de La Ley de Matrimonio Igualitario N°26.618,
El articulo 2 de la presente ley declara que "el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o diferente sexo"
Una ley que marco un antes y un después en la lucha por la igualdad real, una ley que brindo la posibilidad de avanzar en materia de derechos.
Argentina fue el primer país de América Latina en aprobar esta ley, diferenciado como uno de los países más crecientes en la ampliación de derechos.
Esta ley represento una gran alegría para las personas que eligen a su compañerx para compartir su vida o decidir no hacerlo, de escuchar voces que siempre fueron silenciadas. Esta ley no solo les dio una voz y la opción de poder casarse, sino la visibilidad de decidir quien ser y a quien elegir.
Históricamente vivimos en una sociedad heteronormativa y patriarcal, que cronograma sus obligaciones en base a las necesidades de una parte de la sociedad, dejando atrás a otra. Esta ley vino para cambiar un paradigma, acompañado de respeto e igualdad para finalizar con un sistema que siempre fue criminalizante para esta parte de la sociedad. Entendemos que no solo se puede destacar la importancia de la ley, sino que esta fue promulgada por la primera presidenta mujer elegida democraticamente por la sociedad Argentina, más allá de la bandera política, las mujeres y las disidencias fueron eternamente vulneradas, y que esta ley haya sido dictada por Cristina Fernandez de Kirchner, siendo mujer y conllevando la importancia de la ampliación de este derecho, es un suceso que quedara para la historia, donde nuestrxs hijxs y nietxs van a poder leer en las escuelas y universidades lo que marco este hecho en el país. Por esto y mucho más, debemos recordar este día del año 2010 como un antes y después en la historia de un país.
En conmemoración por este día significativo, se iluminaron los monumentos porteños con los colores del orgullos. Comenzando a las 00.00 del día miércoles y finalizando al amanecer del dicho día.
La bandera LGBTIQ+ se lució en la Usina del Arte, Palacio Lezama, Planetario, y Torre Monumental. También, se fueron alternando los colores en la plaza Congreso, Monumento a los Españoles, Foralis Génerica y el Puente de la Mujer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario